beber agua embotellada

Yo bebo agua natural en casa: ¿hago bien?

¿el agua es igual en todas las partes del mundo?

Cuando pensamos en el agua, lo hacemos desde un punto de vista bastante simple, “el agua es agua“.

Conocemos la gran importancia que tiene el agua para todo ser vivo, incluido el ser humano, el cual es un 80% agua.

Sin embargo, cuando hablamos sobre la salud y el agua, nos quedamos en la superficie, pensando en la cantidad de cloro, fluor o metales que pueda contener.

Hoy vamos a profundizar más sobre el agua. Vamos a adentrarnos en lo que ocurre a nivel molecular con el agua.

Según Marcia Barbosa, profesora de Física en la Universidad Federal de Rio Grande del Sur (Brasil), el agua es muy rara.

Puede llegar a tener 67 anomalías, que le hacen comportarse de forma diferente a los líquidos que podríamos considerar normales.

Además, la mayoría de sus rarezas están ligadas con la vida, con el planeta e incluso con nuestra propia supervivencia.

rarezas del agua

Beber agua del grifo o agua embotellada es siempre bastante controvertido.

Por ejemplo, las personas del tercer mundo no suelen tener agua embotellada y tienen que desplazarse para conseguir agua potable.

También hay expertos científicos en el agua como el japonés Masaru Emoto, doctor en Medicina Alternativa graduado de la Universidad abierta Sri Lanka y una de las figuras de mayor relevancia en los nuevos paradigmas de la ciencia del agua.

Se hizo famoso al aportar pruebas concretas que señalan que las emociones y los pensamientos modifican la realidad física.

 Masaru Emoto profundiza mucho más en el análisis del agua

Emoto analiza el agua a Nivel Cuántico, y puede analizar los diferentes tipos de aguas de ciudades y aguas embotelladas.

Es decir, se analiza la información que contiene el elemento agua.

El hecho de que un análisis bioquímico tradicional pueda detectar que el agua contenga compuestos como antibióticos, fluor, cloro, parásitos, metales pesados, pesticidas etc…, no significa que el agua sea pura.

Con la tecnología que ha creado este científico japonés es capaz de analizar el Campo Energético del agua y detectar la información que han dejado memorizados en el agua estos compuestos químicos.

Podemos ver a continuación una plantilla de información sobre la calidad del agua que genera este sistema de Bioresonancia Magnética que utiliza el equipo de Masaru Emoto.

informe agua masaru emoto

El agua puede ser muy diferente 

Masaru Emoto asegura que el agua es conciencia líquida, de que la estructura molecular del agua registra las vibraciones de sonidos, de colores, de formas, de palabras, de emociones y de pensamientos.

Por tanto, el agua es diferente porque

“tiene memoria, registra las vibraciones de cualquier sustancia disuelta en ella”

A través de la cristalización del agua se puede observar como las moléculas de agua son completamente diferentes .

el agua natural

Extraemos algunas preguntas interesantes de una entrevista realizada a Masaru Emoto en el periódico La Vanguardia. 

¿Es mejor poner el agua en botellas de cristal que de plástico?

Según Emoto, la respuesta es, Si.

El agua embotellada es insostenible

Desde la fabricación de los envases de PET, transporte de los mismos a grandes distancias, acumulación de plásticos en vertederos o emisión de tóxicos e incineración de los mismos, etc, este modelo es insostenible.

El concepto de huella hídrica, desarrollado por Arjen Hoekstra (UNESCO), así como el concepto de agua virtual intercambiada, de John Allan, permiten hacer una estimación del impacto ambiental que genera fabricar estos productos.

Chris Middleton, director de la consultora australiana Fountainhead, dice:

“En cuestión de 30 años el agua embotellada ha pasado de no ser prácticamente nada a que se hable de ella como la segunda o tercera mercancía que más dinero mueve en el mundo, después del petróleo o el café”.

Además el agua embotellada es un producto entre 250 y 2000 veces mas caro que el agua del grifo.

A la hora de producir agua embotellada se estima que son necesarios 8 litros de agua dulce para producir un solo envase de 1,5 L.

Se ha investigado que 1/4 del agua embotellada, es tomada directamente del grifo y luego procesada y purificada hasta cierto punto. Esto ha sido reconocido posteriormente por CocaCola y PepsiCo sobre sus respectivas marcas Dasani y Aquafina.

Se dice que el agua del grifo es ambientalmente más sostenible que el agua mineral embotellada.

El agua embotellada es más costosa para el Ecosistema.

¿Varía el agua según de qué parte del planeta sea?

Según Emoto, Sí, pues la luz, el clima, los minerales, los paisajes son diferentes: las vibraciones, por tanto, son distintas en cada lugar, y el agua las registra

Si estás interesado en profundizar sobre los mensajes del agua en los cuales Masaru investigó, puede ser de utilidad el siguiente vídeo:

Las palabras agradables dan al agua cristales hermosos, según Masaru Emoto. En el siguiente vídeo puedes ver algunos ejemplos de estas palabras bonitas y los cristales que generan en el agua.

Este científico japonés nos dá algunos consejos de qué podemos hacer para mejorar la calidad del agua que bebemos, como el siguiente.

Para Masaru el agua recoge la información de lo que le rodea, por tanto, si se le rodea de amor y gratitud, nos devolverá un agua de mayor calidad.

También podemos colocar una palabra muy bonita como “Gracias” en la etiqueta de la botella de agua de cristal que utilizamos, y según Emoto,  ese agua se alegrará, se vivificará, se purificará: mejorará.

Como vemos, el agua es mucho más compleja de lo que a simple vista podemos ver. Este científico japonés nos da su punto de vista y lo que ha podido comprobar con sus investigaciones.

¿Qué piensas al respecto?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir el chat
1
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?