Cómo las fuentes de agua mejoran la imagen de una empresa

El acceso al agua potable de calidad es una necesidad fundamental, por lo que debe ofrecerse de manera segura y continua, tanto en espacios públicos como en los entornos productivos, edificios de oficinas o fábricas e industrias. 

La solución para ofrecer este servicio se encuentra en las fuentes de agua.

Estos dispositivos han evolucionado hasta convertirse en elementos clave que garantizan la hidratación, mejorando la experiencia de los usuarios. Además, para visitas, clientes, socios y para los propios empleados, es un objeto que refuerza positivamente la imagen corporativa de las empresas.

A continuación, en este artículo, se presenta la importancia de ofrecer agua de calidad en oficinas y otros entornos productivos, además de en los espacios públicos, los beneficios que aporta a la reputación empresarial y algunos casos de éxito de organizaciones que han implementado fuentes de agua y ha tenido un fuerte impacto en su ambiente.

La importancia de ofrecer agua de calidad en oficinas y espacios públicos

El agua potable tiene la consideración mundial de ser un derecho básico, pero la forma en que se suministra en espacios públicos y oficinas marca la diferencia en la salud y el bienestar de las personas, definiendo lo que es una sociedad avanzada y civilizada. 

Disponer de fuentes de agua modernas y eficientes ofrece ventajas significativas, tanto para empleados como para los visitantes de las instalaciones empresariales y edificios públicos.

1. Bienestar y productividad

Los trabajadores, independientemente del cargo que ocupan o de la función que ejercen necesitan un suministro accesible, rápido y de calidad de agua. El líquido elemento es esencial para mantener la energía y la concentración sobre las actividades profesionales que se ejecutan. En entornos laborales, la deshidratación llegará a provocar fatiga, dolores de cabeza y disminución del rendimiento cognitivo. Contar, por tanto, con una fuente de agua de fácil acceso incentiva el consumo regular, mejorando la productividad, la salud y el bienestar de los trabajadores.

2. Higiene y salud

Las fuentes de agua modernas están diseñadas para proporcionar agua filtrada y libre de contaminantes, imprescindible para garantizar condiciones saludables en los entornos laborales. En la actualidad, los modelos con dispensadores sin contacto reducen el riesgo de propagación de bacterias y virus, una preocupación clave en espacios de alta concurrencia.

3. Compromiso con la sostenibilidad

Un beneficio que se debe tener presente cuando se instalan fuentes de agua es el que se produce sobre el medioambiente, ya que el uso de fuentes de agua en empresas y lugares públicos reduce drásticamente el consumo de botellas plásticas, uno de los grandes problemas ecológicos que sufre el planeta en estos tiempos. Estas fuentes de agua disminuyen la generación de residuos, reforzando el compromiso ecológico de las organizaciones, lo que ofrece una imagen que el consumidor valora y la tiene en cuenta para posicionarla como un referente.

4. Accesibilidad e inclusión

De forma general, las fuentes de agua permiten a cualquier persona, independientemente de su condición física, acceder a agua potable. Los diseños adaptados a personas con movilidad reducida garantizan que todos los usuarios puedan hidratarse con comodidad.

Cómo las fuentes de agua mejoran la imagen de una empresa

Instalar fuentes de agua en oficinas y demás entornos productivos y espacios públicos no solo aporta beneficios funcionales, sino que también mejora la percepción de la empresa y de los organismos gubernamentales.

1. Refuerza la cultura corporativa

Como es lógico, las empresas que se preocupan por el bienestar de sus empleados transmiten una imagen de responsabilidad y compromiso muy valorada por el equipo de trabajo, pero también por el conjunto de la sociedad. Disponer de fuentes de agua modernas refuerza un ambiente laboral saludable y alineado con valores positivos que se traslada al gran público.

2. Mejora la experiencia del cliente

En entornos comerciales o corporativos, ofrecer agua de calidad a clientes y visitantes deja una impresión favorable. Al tratarse de un gesto de hospitalidad que no pasa desapercibido, marca la diferencia en la experiencia de las visitas, generando una percepción positiva de la marca.

3. Alineación con valores sostenibles

Los consumidores y empleados valoran muy positivamente a las empresas que adoptan prácticas ecológicas. Eliminar el uso de botellas plásticas y optar por fuentes de agua filtrada refuerza el compromiso con el medioambiente, convirtiéndose en un factor diferenciador frente a la competencia.

4. Ahorro económico

Por último, el empresario debe entender que, en el largo plazo, instalar fuentes de agua en su organización va a representar un ahorro considerable en la compra de agua embotellada. Se trata de una inversión que impactará tanto en el presupuesto operativo, como en la reducción de los costos asociados a la gestión de residuos plásticos.

Casos de éxito de empresas que han implementado fuentes de agua en sus oficinas

El número de empresas y organizaciones que incluyen un servicio de agua en sus instalaciones no deja de aumentar. Los empresarios ven en las grandes multinacionales de referencia un ejemplo a seguir, pues si ellas lo adoptaron hace tiempo, con seguridad para sus proyectos de negocio también tendrán un beneficio claro.

1. Google: Innovación y bienestar para empleados

Google es conocido por su cultura organizacional centrada en el bienestar de sus empleados. Sus oficinas en todo el mundo cuentan con fuentes de agua filtrada para incentivar la hidratación y reducir el uso de plástico. Además, ofrecen opciones de agua con gas y saborizada para promover el consumo saludable.

2. IKEA: Compromiso con la sostenibilidad

IKEA ha implementado fuentes de agua en sus tiendas y oficinas como parte de su estrategia de sostenibilidad. Al eliminar progresivamente el agua embotellada, han logrado reducir su huella ambiental y fomentar hábitos responsables entre sus empleados y clientes.

3. Microsoft: Espacios de trabajo eco-friendly

Microsoft ha instalado fuentes de agua avanzadas en sus oficinas con las que reforzar su compromiso con el medioambiente. Estos dispensadores están diseñados para minimizar el desperdicio de agua y proporcionar una experiencia de hidratación cómoda y eficiente para los empleados.

4. Empresas emergentes y espacios de coworking

No solo las grandes corporaciones implementan este servicio, muchas startups y espacios de coworking han apostado por fuentes de agua de diseño moderno y tecnológico. Empresas como WeWork han instalado dispensadores inteligentes con opciones de agua filtrada y con gas, alineándose con las tendencias de bienestar corporativo y responsabilidad ambiental.

Conclusión

En definitiva, las fuentes de agua en espacios públicos e institucionales y empresas no son solo un elemento funcional, sino una declaración de intenciones.

Ofrecer agua de calidad mejora la salud y el bienestar de las personas, refuerza la imagen corporativa y demuestra un compromiso real con la sostenibilidad. Empresas de todo el mundo están adoptando estas soluciones para optimizar sus entornos laborales y mejorar la experiencia de clientes y empleados.

Invertir en fuentes de agua no es solo una cuestión de comodidad, sino una decisión estratégica con impacto positivo en la reputación y eficiencia de cualquier organización. Al final del día, el simple gesto de ofrecer agua potable puede convertirse en un gran diferenciador para cualquier empresa que busque destacar en un mercado cada vez más competitivo.

Encuentra la fuente de agua correcta para tu espacio

Nuestros expertos en agua te ayudarán a seleccionar un dispensador de agua para oficina que se adapte al tamaño, requisitos y necesidades de la oficina.

Solicita información y nos pondremos en contacto contigo
Scroll al inicio
Abrir el chat
1
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?